Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como II BIMESTRE - Computación e Informática

♦Insertando colores en los marcos♦

Imagen
El día lunes 24 de junio se desarrolló la clase sobre "Insertar colores en los marcos" y para ello se utilizó la siguiente secuencia de etiquetas: <!DOCTYPE html> <html lang="es"> <head> <meta charset=UTF-8> <title>Crear Marcos</title> </head> <frameset rows="18%,*" frameborder="yes" bordercolor="#444" marginwidth="10%" marginheight="10%" scrolling="no"> <frame src="superior.html" name="sup"></frame> <frameset cols="20%,*" frameborder="yes" bordercolor="#333" marginwidth="10%" marginheight="10%" scrolling="yes"> <frame src="izquierdo.html" name="izq"></frame> <frame src="derecho.hmtl.html" name="der"></frame> </frameset> <frameset rows="18%,*" frameborder="yes" borderco...

♦Mi Formulario Personal♦

Imagen
El día lunes 01 de julio se desarrolló la clase sobre insertar un «formulario» en la página web -claro que esto es antes de insertarlo en una página-; y aquí las etiquetas insertadas: <!DOCTYPE HTML> <html lang="es"> <head> <title>Ejemplo de Formulario</title> </head> <header><title>Formulario</title></header> <body> <form>Crear Formulario</form> <label for="nombre">Ingrese su nombre usuario:</label> <input type="Text" placeholder="Escribe tu nombre" maxlenght="45" name="nombre" id="nombre"> <br></br> <label for="contraseäa">Ingrese su contraseña:</label> <input type="Password" placeholder="Escribe tu contraseäa" maxlenght="10" name="contraseäa" id="contraseäa"> <br><br> <label for="email">Ingrese su em...

♦Creando Páginas Web con Zublime♦

Imagen
El lunes 10 de junio se realizó la clase sobre "Crear marcos" -para páginas web-; el profesor Jaime Flores Fuentes empezó a anotar las siguientes etiquetas: <!DOCTYPE html> <head> <title> MI PRIMERA PÃGINA WEB </title> </head> <body> <font COLOR="#FFFF green"> <font face="lighograph"><h1 align=center><u> <h1>APRENDIENDO HTML</h1> <body background= C:\Users\ALUMNO.TC5\Pictures/47855154.jpg> <font COLOR="#FF" size=5> <font face="comic sans ms"><p align=center><b><i>¿Qué puedo hacer en una página web?</b></i></b></p> </font> <font COLOR="#FF" size=4> <p> <font face="arial"><p align=right>*Escribir sobre mi familia. *Preparar un tema de interés. *Enseñar sobre los valores. *Hablar de Cristo.</p> </font> </p> </body> </html> ...

♦Creando marcos para Páginas Web♦

Imagen
El lunes 3 de junio se realizó la clase sobre "Crear marcos" -para páginas web-; el profesor Jaime Flores Fuentes empezó a anotar las siguientes etiquetas: <!DOCTYPE html> <html lang="es"> <head> <meta charset=UTF-8> <title>Crear Marcos</title> </head> <frameset rows="18%,*" frameborder="yes" bordercolor="#444" marginwidth="10%" marginheight="10%" scrolling="no"> <frame src="superior.html" name="sup"></frame> <frameset cols="20%,*" frameborder="yes" bordercolor="#333" marginwidth="10%" marginheight="10%" scrolling="yes"> <frame src="izquierdo.html" name="izq"></frame> <frame src="derecho.html" name="der"></frame> </frameset> </frameset> </html> Estas etiquetas ofrecen el siguie...

♦Creando menús y tablas a la página web♦

Imagen
Capacidad: Aplica Habilidades Técnicas Propósito: Inserta etiquetas para crear menús y tablas para organizar información en la página web. El lunes 20 de mayo se realizó la clase sobre "Etiquetas de Tablas y Menús"; el profesor Jaime Flores Fuentes entregó dos fichas donde se puede apreciar las etiquetas para insertar dichas tablas.  Las fichas recibida en clase son -disculpen la calidad de la imagen- las siguientes: El primer ejercicio (indicado en la ficha, con sus respectivas instrucciones) y su resultado fue: El segundo ejercicio (modificado por el profesor) fue: El tercer ejercicio fue:  El cuarto ejercicio fue: Y eso fue lo realizado en clase, las etiquetas, solo por mencionar algunas, utilizadas fueron: Para los tres primeros ejercicios: <table border="8" cellspacing="8"> <thead> <th>#</th> <th>Sección</th> </thead> <tbody> <tr><td>#</td...

♦APERTURA: SEGUNDO BIMESTRE♦

Imagen
Bienvenido de vuelta, querido lector. Siempre es necesario que estemos concentrados en nuestro presente. Mirar atrás puede que no sea malo; sin embargo, cuando el pasado es una «reflexión» explícita de nuestro presente, entonces solo pasa al olvido porque ahora ese presente es el pasado. Ello ha sido siempre la cúspide entre dos «mundos», los cuales son el éxito y la mediocridad; el porqué de poner a la mediocridad sobre el fracaso es porque sencillamente el fracaso forma parte del éxito.   "quién no ha cometido un error en su vida, nunca ha vivido" .   Muchas personas no conocían esta "neo-paradigma" que estuvo discretamente oculta gracias a otras paradigmas creadas por la clase alta, o por la misma clase media y baja. Para que una persona pueda disipar las ideas incongruentes del "tengo miedo", "no sé si pueda", "qué dirá el otro" y entre otros. Es necesario que sepa esto: "la inspiración se consigue trabajando" S...